Finalmente será el 22 de noviembre, a las 12h en la plaza de Ecuador, cuando nos reunamos junto con una persona del grupo de Chamartín de la “Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda” para hablar sobre el destino y los cambios que con el nuevo PGOUM (Plan General de Ordenación Urbana para Madrid) pretenden llevarse a cabo en los terrenos públicos del distrito (mapa elaborado por el grupo de Auditoría que puede consultarse aquí, y página de la Plataforma NOaestePG, aquí ).
Así que como anunciamos movemos el lugar habitual de la asamblea para en este caso hablar más específicamente sobre uno de los terrenos, el Colegio de Huérfanos de la Guardia Civil. 54000 m2 que pasarán a ser 64000 m2 edificables. Con la recalificación, perdemos equipamiento y suelo público, para que se construyan viviendas y oficinas de las que no nos beneficiaremos los madrileños y sí quienes se lleven comisiones o sobres. Todo ¿para ´qué? Hay un problema de vivienda en nuestra ciudad, pero no porque falten viviendas (hay varios cientos de miles vacías) sino porque nos resultan inaccesibles. No podemos pagarlas.
Estamos todas invitadas para intentar ver qué hacemos con todo este asunto. Hasta el 22.